Ya hemos comentado que la hermeticidad es uno de los apartados fundamentales para mantener la vivienda en correctas condiciones de salubridad y confort y no desperdiciar energía, también nos servirá para comprobar que no hemos tirado el dinero en un buen aislamiento mal ejecutado, que perderá efectividad porque el edificio es poco hermético.
La permeabilidad de un edificio es comprobable mediante el ensayo de Blower Door de acuerdo con la norma UNE-EN 13829:2002 o la UNE-EN ISO 9972:2019, es la forma de conocer el estado inicial antes de planificar una rehabilitación o el estado final una vez terminadas las obras. Este valor indica la cantidad de aire que puede entrar o salir de casa de forma no controlada aunque tengamos todo cerrado.
El ensayo lo podremos aplicar para:
Prueba de Blower Door estado previo en rehabilitación, solo de esta forma se podrán completar los datos que permitiran un diagnóstico completo y asi poder de manera adecuada planificar una rehabilitación correcta y adaptada a la realidad del edificio.
Con este ensayo normalizado conseguiremos la detección de problemas de infiltraciones o entrada de aire de manera descontrolada.
Prueba blower Door en fase de ejecución para detectar posibles fallos en la envolvente de hermeticidad antes de que quede oculta, este control con detección y localización de infiltraciones lo realizamos mediante termografía, anemómetro de hilo caliente y humo.
De esta forma podremos detectar a tiempo y con un costo muy bajo de reparación, cualquier fallo de ejecución.
Prueba de Blower Door de obra terminada. Si queremos conocer la permeabilidad de nuestra obra o si nuestro proyecto es de alta eficiencia o bajo estándar Passivhaus será imprescindible realizar el ensayo según UNE-EN 13829:2002 para determinar el nivel de permeabilidad que presenta la obra concluida, determinando el valor n50.
Para obra nueva Passivhaus debe ser igual o inferior a 0,60 renovaciones hora.
Para obra de rehabilitación o edificios de bajo consumo debe ser igual o inferior a 1,00 renovaciones hora.
Colaboramos con el equipo de coordinación de IETCC Eduardo Torroja en el Plan de ensayos interlaboratorios a nivel nacional (EILA) para los ensayos de Blower Door